Responsabilidad Social Empresarial

A lo largo de los años, hemos apoyado el desarrollo de diversas comunidades a través del Programa de Inversión Social "Educando en Alimentación y Nutrición", complementando estas acciones con aportes extraordinarios y voluntariado para la construcción y remodelación de infraestructuras en comedores de instituciones ubicadas en varias ciudades del país.
En el año 2017, ampliamos nuestra estrategia de valor compartido como una empresa social y ambientalmente responsable, estructurando nuestros programas y proyectos de RSE en tres pilares fundamentales, acompañados por un cuarto pilar de acción. Estos son: educación y nutrición, ambiente, voluntariado y donaciones, y formación.
Pilares o áreas de acción

Bajo este pilar, desarrollamos el programa "Educando en Alimentación y Nutrición", dirigido a instituciones sociales y escolares. Sus objetivos son:
-
Contribuir con la alimentación de niños, niñas y adolescentes para favorecer su permanencia en el sistema educativo, mediante apoyo económico para la compra de alimentos.
-
Acompañar a las instituciones en la formación educativa en materia nutricional, tanto para los beneficiarios como para nuestros colaboradores.
-
Apoyar, en alianza estratégica con Alimentos Mary, con la entrega de alimentos (pastas y arroces) y nuestra Malta Morena para la comunidad estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
-
Evaluar el desarrollo nutricional de los beneficiarios a través de diagnósticos antropométricos durante el período académico, en alianza con universidades nacionales.

Nuestro principal proyecto en este ámbito es "ECOlabora", que busca fomentar en nuestros colaboradores una conciencia ambiental basada en la reducción, reutilización y reciclaje de recursos. Además, hemos impulsado diversas iniciativas de formación en gestión ambiental, como:
-
Simposios sobre Responsabilidad Social y Gestión Ambiental.
-
Cursos especializados, como el de Turismo Sostenible, desarrollado en colaboración con instituciones académicas y organizaciones especializadas.

Este pilar promueve el compromiso social entre nuestros colaboradores y las comunidades cercanas, a través de actividades de voluntariado y donaciones a instituciones educativas, ONG y fundaciones sociales. Entre las acciones destacadas se encuentran:
-
Voluntariado Regional: Iniciativas como la entrega de meriendas solidarias y donaciones de materiales educativos.
-
Donaciones: Alianzas estratégicas con organizaciones sin fines de lucro para la distribución de productos a instituciones a nivel nacional.

Este eje busca fortalecer el crecimiento personal y profesional de nuestros colaboradores, así como brindar herramientas a estudiantes y organizaciones para mejorar su gestión.
Algunas de nuestras iniciativas incluyen:
-
Charlas, conversatorios y cursos en alianza con instituciones académicas y redes profesionales.
-
Participación en conferencias y eventos que promueven el análisis de desafíos sociales y empresariales.
De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, trabajando en conjunto con las comunidades y diversos actores para generar un impacto positivo.